top of page

Lánzate al mundo empresarial

  • Soraya López
  • 26 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Álvaro Retortillo Osuna, es el director del programa Lanzaderas, quién ha creado ya 300 desde el 2013 hasta hoy en día en toda España. Cuenta con un 60% de inserción laboral y con más de 6.000 participantes en las mismas.


El próximo mes de febrero, Valladolid será el lugar elegido para la creación de tres lanzaderas de empleo y emprendimiento. Creadas con la intención de ayudar a 60 jóvenes a entrenar en un período de cinco meses en diferentes tipos de trabajo.


Además, crearan sesiones de coaching e inteligencia emocional, se ayudará a crear una marca personal, pautas de comunicación, visitas a empresas, trato con responsables de Recursos Humanos…Tanto para la búsqueda de un nuevo empleo como para aquellos jóvenes que quieran montar su propio negocio y emprender.


Por supuesto, se tienen en cuenta las herramientas más novedosas del merado actual para adaptarse a las necesidades de las empresas.


Esta iniciativa comenzó el año pasado y sigue en pie con el objetivo de acercar más a los vecinos de todos los barrios todo tipo de actuaciones de inserción sociolaboral.

“Las lanzaderas han demostrado ser una herramienta muy útil no solo para la búsqueda activa de empleo, sino también para incrementar la motivación, la seguridad y la confianza en sí mismos de los participantes, pues es una metodología que no solo logra un alto índice de inserción laboral sino que favorece el propio crecimiento y realización personal de todas las personas que toman parte en ellas”. Afirma el Concejal de Hacienda, y Promoción Económica del Ayuntamiento de Valladolid, Antonio Gato,


Estas Lanzaderas están costeadas completamente por el Ayuntamiento de Valladolid, y tendrán lugar en los centros cívicos de Esgueva, Zona Este y Casa Cuna. [if !supportLineBreakNewLine] [endif]


Básicamente se deben cumplir los siguientes requisitos:


[if !supportLists]1. [endif]Deben tener 18 años como mínimo y 40 años como máximo.

[if !supportLists]2. [endif]Necesita estar empadronado en la ciudad de Valladolid.

[if !supportLists]3. [endif]Es necesario acreditar que se está en paro o desempleo.


Sin embargo, no se busca un perfil concreto. Cualquier persona, con independencia de su nivel de estudios podrá participar en estas lanzaderas.


Ocurre lo mismo, con aquellos emprendedores noveles o aquellos que tras años de experiencia no les ha ido demasiado bien y quieren apostar por esta nueva forma de empleo.


El plazo de inscripción acaba el 3 de febrero de este año. Hay varios métodos de participar: descargarse el formulario de inscripción en la web, apuntarse online en http://lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion o recogerlo en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento (ubicada en la calle Vega Sicilia, 2 bis, de Valladolid).



Cartel sobre Lanzaderas de emprendimiento . / Foto: Ayuntamiento de Valladolid.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page